Con la palabra microfibra o microfibras nos referimos a fibras sintéticas que miden menos de un denier (medida que se refiere a 1 gramo de fibra por cada 9000 metros). Los tipos más comunes de microfibras están hechas de poliéster, de poliamidas (por ejemplo nylon, kevlar, nomex, trogamide), o una conjugación de poliéster y poliamida.
Este material se utiliza principalmente para hacer tejidos y se combina en productos de limpieza como bayetas, fregonas, paños de cocina, etc. La forma, tamaño y combinaciones de las fibras se seleccionan para características como: suavidad, durabilidad, absorción, capacidad absorbente, repelencia al agua, electrodinámica y capacidades de filtrado.
Comúnmente, la microfibra se utiliza para la ropa, tapicería, filtros industriales y productos de limpieza.
Ya hablamos aquí sobre cómo funcionan las microfibras, pero hoy vamos a exponer una serie de consejos para su correcta limpieza:
1. El calor no es buen aliado. Lavar en temperaturas moderadas y no planchar. El calor puede hacer que las pequeñas microfibras pierdan sus efectos, se derritan o directamente desaparezcan. Recordamos que una bayeta de microfibra puede ser lavada hasta 800 veces.
2. Lejías y blanqueantes. Los productos de limpieza basados en cloro u oxígeno activo no deben utilizarse con artículos de microfibra si queremos que las propiedades de los pequeños filamentos sigan intactas. Además, si utilizamos un código de colores en nuestra limpieza, el lavado con lejías podría hacer perder este color.
3. Suavizante. Aunque los suavizantes de lavadora en sí no son agresivos, perjudican a los artículos de microfibra ya que normalmente están basados en sustancias aceitosas o de origen graso para fijar los perfumes a las prendas y liberarlas de rigidez. Esto hace que el suavizante apelmace las finas microfibras, perdiendo así sus propiedades. Además, si utilizamos las bayetas de microfibra para limpieza de superficies alimentarias, podemos contaminarlas de olor.
En resumen: lavar en lavadora o a mano en temperaturas moderadas, no planchar ni utiizar lejías ni suavizantes. Estos sencillos pasos bastarán para que las bayetas, paños, fregonas y cualquier producto fabricado con este material, nos duren más y en las mejores condiciones, permitiéndonos así la limpieza de todas las superficies de manera fácil y ecológica.
¡Por cierto hablando de microfibra! Si incluyes nuestra bayeta de microfibra en tu carrito, ¡tendrás los gastos de envío gratis!