Estadísticas sobre comercio electrónico

por | 23 de agosto de 2012

El mundo del comercio electrónico es un mercado emergente en pleno auge, con unos crecimientos porcentuales de dos cifras que no cesa. Dentro del sector del comercio electrónico podemos diferenciar claramente entre venta a particulares o venta a profesionales.

Clim Profesional, como tienda online de productos de limpieza, está dirigida preferentemente a profesionales por la naturaleza de sus productos, aunque también hay entre sus clientes a paticulares que valoran los productos industriales por encima del mercado tradicional.

En CLIM Profesional os hacemos un resumen y valoración de las principales métricas en ecommerce, ofreciendo datos en ocasiones curiosos, como que los clientes prefieren el Jueves para hacer compras online, o que preferiblemente prefieren la noche y la madrugada para realizarlas.

Nota: Las estadísticas mostradas en éste artículo son referidas a compras realizadas en la tienda online www.climprofesional.com y únicamente durante el año 2012.

Zonas geográficas

Los compradores de productos de limpieza online residen principalmente en Cataluña y Madrid, siendo éstas comunidades las que se llevan la mitad de las compras, como otras grandes usuarias de la compra online son la Comunidad Valenciana y Andalucía.

Días y horarios

Principalmente, y ésto es un dato cuanto menos curioso, las compras se suelen realizar en Jueves y de madrugada, mientras que los días menos queridos para comprar son Sábado y Domingo y por la tarde.

Sectores profesionales

Por sectores profesionales, la estadística ofrece menos sorpresas, siendo los más activos en compra online los hosteleros y profesionales de la limpieza, por la naturaleza propia de nuestra tienda online, aunque también hay empresas de todo tipo, restaurantes, bares, etc.

Tipos de productos

Los tipos de productos más consumidos en nuestra tienda online son los útiles de limpieza, como bayetas, estropajos, cepillos o mopas y fregonas, seguido por papel y celulosas, productos químicos de limpieza y otros complementos con un reparto más igualado.

Medios de pago

El medio de pago más utilizado en la compra online es la tarjeta de crédito o débido, dejando a nivel casi residual al resto, como son Paypal y transferencia bancaria. Los clientes prefieren la inmediatez y seguridad de la tarjeta de crédito frente al resto.